CÁDIZ, LA PEQUEÑA HABANA

0

Tierra de remotos orígenes y testigo de diversas culturas, Cádiz muestra infinitos contrastes por su geografía, entre el mar y la montaña. Si de las costa hablamos en su casi 300 km de longitud y bañados por el Atlántico y el Mediterráneo se encuentran localidades como Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, el Puerto de Santa María, Algeciras o la Línea de la Concepción.

Esta provincia posee una gran extensión de marismas, localizadas principalmente en la desembocadura del Guadalete. En el interior encontramos extensas campiñas, fundamentalmente por la zona de Jerez y de Arcos de la Frontera, localizadas principalmente al norte de la provincia. Es aquí donde surgen pequeños enclaves que llaman la atención entre los montes por la luz que irradian: son los llamados Pueblos Blancos, entre los que cabe citar algunos como Algodonales, Villamartín, Ubrique, Grazalema..

Cádiz que bonita eres

Cádiz, ciudad donde se puede pasear por el laberinto de calles estrechas, visitar las tiendas antiguas o las muchas plazas donde hay innumerables edificios históricos como (las Puertas de Tierra, el Ayuntamiento, la Plaza de la Catedral, el Convento de Santo Domingo, la Iglesia de la Santa Cruz, la Torre Tavira o el Paseo Marítimo)o disfrutar de las playas de la Vitoria, Santa María del Mar y la Cortadura.

Jerez de la Frontera y los Pueblos Blancos: ciudad de fundación fenicia, cobró un papel importante durante la Reconquista y su despegue económico tuvo lugar en el s. XIX al establecerse en la población numerosas bodegas. Además de su merecida fama vinícola, posee un patrimonio histórico importante patente en los diversos edificios de la ciudad. Los Pueblos Blancos, son las localidades de la sierra de Cádiz que destacan por sus caseríos de fachadas encaladas. En este entorno está el Parque Natural de Grazalema, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Puerto de Santa María, situado en el corazón de la Bahía de Cádiz, destino muy atractivo de vacaciones, con playas magníficas y hermosos alrededores naturales. Fue de este puerto que Colón navegó en su segundo viaje a las Américas.

 

 

Responder

Please enter your comment!
Please enter your name here