España estará representada en los Premios Oscar de este año, y lo hará con la película «La Trinchera Infinita» de los directores vascos Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga.
El film que competirá por la estatuilla a Mejor Película Internacional, es un reconocimiento expreso a los llamados «hombres topo» de la Guerra Civil española. El calificativo de «topo» es una forma genérica de mencionar a todos aquellos españoles del bando republicano que decidieron huir de las ciudades que iban cayendo en manos del bando de los sublevados, que se encontraban a las ordenes del general Francisco Franco. Estas personas marchaban a los montes y al campo para esconderse.
¿ Quiénes eran los «topos» de la Guerra Civil ?
No eran la mayoría personas que tuvieran cargos políticos, o estuvieran acusados de delitos de sangre; incluso muchos afirmaban no tener ninguna adscripción política. Sencillamente optaron por un perfil más discreto en el medio rural para no tener que vivir los desmanes de la dictadura en las ciudades. Esa actitud un tanto «pasiva» provocó ciertas desavenencias con guerrilleros y personajes que si actuaron activamente contra el Régimen y que les acusaban de no hacer nada para cambiar las cosas.
La ceremonia de los Óscar
La ceremonia de la 93 edición de la gala de los Óscar será atípica por culpa de la pandemia. tendrá lugar el próximo 25 de abril en Los Ángeles. «La Trinchera Infinita» se impuso a las otras candidatas españolas “O que arde” de Olivier Laxe y “El Hoyo”, cintas de gran calidad y que peleaban también por representar a España en esta edición.