domingo, marzo 16, 2025
InicioSaludColapso sanitario y confinamiento total de la población

Colapso sanitario y confinamiento total de la población

 

Casi un centenar de científicos entre los que figuran estadísticos, médicos, epidemiólogos o expertos en salud pública ha firmado un documento en el que insta al Gobierno a decretar un confinamiento total de la población.

Alertan de que las medidas adoptadas no son suficientes para evitar el colapso absoluto del sistema sanitario, que estiman para el próximo 25 de marzo.

Según el documento, que firman entre otros Oriol Mitja (director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol), Jordi Casabona (Director del CEEISCAT), el catedrático de Medicina Preventiva Francisco Guillén o la investigadora del Institut de Salut Global de Barcelona Judith Garcia-Aymerich, «las simulaciones matemáticas advierten de que las medidas actuales del sistema llevarán a un colapso del sistema sanitario alrededor del 25 de marzo y, dadas las proyecciones y la experiencia en otros países, es necesario anticiparse a esta situación y no es razonable esperar para reaccionar».

Los investigadores detallan que teniendo la enorme transmisión del virus en fases presintomáticas y el elevado número de personas asintomáticas, «las medidas adoptadas a fecha de hoy no serán suficientes para evitar el colapso del sistema sanitario.

Expertos en la dinámica y propagación de epidemias en el ámbito de las enfermedades infecciosas han realizado estimaciones para España utilizando múltiples modelos matemáticos y en todos los casos, bajo diferentes supuestos, existe convergencia en que habrá un gran volumen de casos en las próximas semanas», afirma el escrito.

Zonas con restricción total

En concreto, recomiendan adoptar cuanto antes un confinamiento total que implique no ir a trabajar. Y proponen diferentes estrategias según la zona y la afectación por el coronavirus:

En las zonas más afectadas con más de 25 casos por cada millón de habitantes (Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, País Vasco, Navarra y Cataluña) se propone el cierre de áreas geográficas y el confinamiento total de los residentes, excepto de lo servicios básicos esenciales (hospitales, centros sanitarios y de investigación), por un periodo de 15-21 días.

En el resto de zonas se permitiría un confinamiento parcial como el actual (50% de la actividad laboral permitida y 25% del transporte). En cualquier caso, se debería interrumpir totalmente el tráfico interurbano no esencial al menos 15 días (hasta el 4 de abril).

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Más Popular