jueves, marzo 20, 2025
InicioActualidadUn día como hoy...nació el metro

Un día como hoy…nació el metro

El día 10 de enero de 1863 se ponía en marcha el primer servicio público de tren suburbano subterráneo del mundo. No podía ser en otro lugar; en Inglaterra, y más concretamente en Londres. Se estrenó con una pequeña ruta compuesta de 7 kms que hoy en día continúa formando parte de una de las líneas de metro de la capital británica (línea Hammersmith & City).

Los londinenses bautizaron a su metro the Underground o de una manera más familiar como the Tube, debido a la forma de sus túneles. El estudio de la primera línea de ferrocarril suburbano se pensó aprovechando la ruta del río Fleet que desembocaba en el famoso Támesis junto a la catedral de San Pablo. Esta línea conectaba el centro de la ciudad con las estaciones finales de las afueras. De esos diseños pocos llegaron a buen término.

Los primeros túneles tenían la característica de ser túneles poco profundos, pero durante el siglo XIX se fue profundizando en el terreno para construir los nuevos a mayor distancia de la superficie.

Hoy en día existen casi 300 estaciones abiertas y más de 400 kilómetros de raíles subterráneos en Londres, con más de tres millones de usuarios al día. Se trata de la mejor opción para desplazarse en la City salvando los atascos.

A España llega en 1919 inaugurado por Alfonso XIII en Madrid. En la actualidad es la tercera con más kms de Europa con más de 300 estaciones tras Londres y Moscú, y la octava del mundo. Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Bilbao, Sevilla y Palma son las siete ciudades en contar con servicio de metro en nuestro país. A Madrid le siguió el metro de Barcelona, que cinco años después, el 30 de diciembre de 1924, comenzaba a andar y así se fueron sumando ciudades hasta llegar a la última en abrir este tipo de transporte: Málaga.

 

RELATED ARTICLES

Más Popular