lunes, marzo 17, 2025
InicioEconomíaEl precio de la luz se dispara en plena ola de calor

El precio de la luz se dispara en plena ola de calor

 

España es el país de Europa con la tasa de luz más alta, en estos momentos y en plena ola de calor extrema que sufren las comunidades, se ha notado el alto precio en la economía doméstica.

 ¿Por qué sube el precio de la luz?

El precio de la luz sigue subiendo alcanzando niveles nunca vistos. La tarifa regulada que es la que tienen unos 11 millones de usuarios, al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), alcanzó el pasado martes 20 de julio un nuevo máximo de 0,266 euros el kilovatio hora (kWh).

Estas cifras son consecuencia de los precios récord que se están registrando en el mercado mayorista de la electricidad. Hoy se alcanza su récord anual y el segundo más caro de la historia, 101,82 euros por megavatio hora (MWh), según datos de Omie, el operador de este mercado.

Todo ello unido al calor extremo, y que en algunos puntos de España se han sobrepasado los 40 grados de temperatura durante la última semana , generando más impacto en el uso de la electricidad, tiene como resultado que este mes de julio se haya disparado su consumo.

La factura de la luz en lo que va de año se ha incrementado en un 35% con respecto al mismo periodo anterior según datos de FACUA.

Aún así esta subida sustancial del precio no afecta a todos los consumidores, dado que, solo aquellos usuarios de tarifa regulada (PVPC), verán el incrementado el pago de su factura.

¿Qué son las tarifas de luz reguladas?

Estas tarifas son marcadas por el Gobierno y las ofertan las comercializadoras más importantes. En el dia de ayer miércoles se alcanzó un máximo de récord en la tarifa debido a la ola de calor que atraviesa el país. Lo que supone que el precio supere los 100 euros de media.

Con estos datos la Ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera  ha insistido en su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados en que el Gobierno está preocupado por las previsiones que existen sobre la tarifa eléctrica. Y por ello se aplicarán «todas las medidas» necesarias. Entre ellas, hoy mismo se vota el decreto ley que rebaja el IVA en el recibo de la luz del 21% al 10% de forma temporal para los pequeños consumidores.

Antes de tomar cualquier medida -insiste Ribera al vicepresidente Timmermans- «se debería calcular cuidadosamente su impacto… particularmente en la situación actual, en que la pobreza energética es un problema al alza en la Union Europea al que debe hacerse frente».

Por su parte, Garzón ha indicado en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado ayer miércoles que en los próximos meses el mercado va a seguir muy tensionado, por «razones y factores internacionales».

La subida de la luz tiene muy preocupados a un sector de la población  usuarios de tarifa regulada que ya  se han visto afectados por la crisis del coronavirus y que ven que en plena ola de calor en verano, poner el aire acondicionado les supondrá un sobrecoste importante en su bolsillo.

 

RELATED ARTICLES

Más Popular