miércoles, marzo 19, 2025
InicioMarketingEl temor de las marcas por las “Fake reviews”

El temor de las marcas por las “Fake reviews”

 

La opinión negativa de los usuarios sobre una determinada marca o servicio afecta a las ventas, de manera negativa por ello las estrategias de reputación de marca, son una opción que cada vez más empresas adaptan a la estrategia de marketing de su compañía.

La confianza y el valor que ofrecen las marcas son muy valoradas por las marcas y los comercios pero no siempre la opinión que tienen de sus productos o servicios los consumidores son positivas y algunas veces no son del todo honestas.

Generador de opiniones

Con ello, el 90% de las empresas y negocios se enfrenta a las temidas “fake reviews”, opiniones vertidas por los usuarios de un servicio o compradores de un producto sobre determinada marca o compañía, estas opiniones falsas e interesadas se multiplican en campañas navideñas o de gran afluencia de compras. Las crisis de reputación que conllevan pueden generar pérdidas o una menor afluencia de ventas en el negocio.

Las opiniones vertidas en Internet son de gran relevancia para los futuros compradores de un producto o consumidores, muchos de ellos acuden a portales de opiniones para verificar que el lugar o producto tiene las cualidades necesarias  o cumple con sus exigencias en el servicio, principalmente se visitan: restaurantes, hoteles, marcas de productos tecnológicos, portales de compra y venta de casas, etc

Por ello los negocios, se ven en la necesidad de cuidar su huella digital constantemente para ofrecer al usuario/consumidor la mejor experiencia y opinión.

Diversos sectores como retail, turismo, construcción, franquicias y hostelería sobre todas las opiniones negativas que reciben día a día.

Los resultados obtenidos destacan que, alrededor del 85% de los negocios no monitoriza lo que se dice de ellos.

El principal problema es que los negocios no son conscientes de lo que se dice de ellos en internet y de la importancia de mantener la reputación online, hasta que esas opiniones se transforman en pérdidas económicas.

El 85% de los usuarios prefiere adquirir un producto que tenga buena reputación online y aunque las opiniones negativas no se pueden eliminar si es posible equilibrar la balanza con opiniones positivas, pero no todas son reales, dado que algunas empresas utilizan la mala praxis de comprar opiniones positivas por regalos, algo que es contraproducente y daña la imagen de la empresa, generando desconfianza en el usuario final.

 

 

RELATED ARTICLES

Más Popular