Endesa aumentará sus inversiones casi un 15% para darle más impulso al negocio de las renovables.
6.300 millones de euros es lo que prevé destinar Endesa para afianzar su presencia en energía verde.
Entre los años 2020 al 2022 Endesa prevé realizar una fuerte inversión de capital para potenciar las energías renovables, la red eléctrica va a destinar 800 millones de euros más para la partida de las energías limpias, el grupo que está dirigido por José Bogas prevé unas inversiones brutas totales de 1.800 millones de euros en 2020, que llegarán a incrementarse en 2.400 millones en el año 2022.
Casi la mitad de esa cantidad irán destinadas a la renovación y potenciación de las energías verdes impulsado por el hecho de que se haya tomado la decisión del cierre de sus centrales térmicas de carbón, como As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería) y el cierre de dos grupos de la central de Alcudia (Mallorca).
Red Eléctrica
El grupo, a través de su filial verde Enel Green Power España, se adjudicó casi 900 megavatios (MW) en las subastas del Gobierno celebradas en 2017, de los cuales ya ha conectado unos 400 MW y ultima la construcción de los restantes 480 MW para finales de este año.
Endesa aspira a convertirse en la compañía eléctrica con más energía verde del país, recordamos que la compañía está controlada por la empresa italiana Enel en un 70%.
El grupo apuesta decididamente porque las renovables alcancen en los próximos tres años el 60% de la capacidad de generación eléctrica, eliminando progresivamente la participación del carbón en su mix energético.
El objetivo del plan de negocio avanzado por Bogás es predominar con 1.900 megavatios renovables hasta 2021 y del periodo comprendido entre 2022-2030 construir 8000 MW adicionales.
“Nosotros miramos todas las oportunidades de renovables que salgan, pero por ahora no hay nada decidido. Si cuadran los números veremos a ver si damos un paso adelante”, señalan desde la central de Endesa.