La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro se erige como un ejemplo paradigmático de cómo la colaboración transfronteriza puede impulsar el desarrollo regional y fortalecer los lazos entre territorios vecinos. Constituida formalmente en 2011, esta AECT agrupa a entidades públicas y privadas de la región del Duero/Douro, tanto en España como en Portugal, con el objetivo primordial de fomentar la cooperación en diversas áreas que trascienden las fronteras nacionales.
La razón de ser de la AECT Duero-Douro reside en la identificación de desafíos y oportunidades compartidos a lo largo de la cuenca hidrográfica del río Duero/Douro. Esta arteria fluvial, que nace en España y desemboca en Portugal, ha modelado históricamente la geografía, la economía y la cultura de ambas regiones. La AECT busca capitalizar esta conexión intrínseca, promoviendo proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades a ambos lados de la frontera.
Los ámbitos de actuación de la AECT Duero-Douro son amplios y abarcan sectores clave para el desarrollo sostenible de la región. Uno de los pilares fundamentales es la promoción del turismo transfronterizo. La riqueza natural, el patrimonio histórico y cultural, la gastronomía y la tradición vitivinícola del Duero/Douro constituyen un atractivo turístico único que la AECT busca potenciar de manera coordinada. Rutas turísticas conjuntas, la promoción de eventos culturales y la creación de productos turísticos integrados son algunas de las iniciativas impulsadas en este ámbito.
Otro eje estratégico de la AECT es la cooperación en materia de desarrollo económico y empresarial. Se fomenta la creación de redes de colaboración entre empresas, la promoción de la innovación y la transferencia de conocimiento, y el apoyo a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la región. La AECT actúa como un facilitador para la identificación de oportunidades de negocio conjuntas y la puesta en marcha de proyectos empresariales transfronterizos.
La protección y la gestión sostenible de los recursos naturales y el patrimonio ambiental del Duero/Douro también ocupan un lugar central en la agenda de la AECT. Se promueven iniciativas para la conservación de la biodiversidad, la gestión integrada de los recursos hídricos, la prevención de riesgos naturales y la promoción de energías renovables. La colaboración transfronteriza en estos ámbitos es crucial para abordar desafíos ambientales que no reconocen fronteras administrativas.
Además, la AECT Duero-Douro trabaja en el fortalecimiento de la cohesión social y territorial de la región. Se impulsan proyectos de cooperación en áreas como la educación, la cultura, la salud y los servicios sociales, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a ambos lados de la frontera y fomentar el intercambio cultural y humano.
La estructura de la AECT permite la participación activa de una amplia variedad de actores regionales, incluyendo administraciones públicas a nivel local, regional y nacional, universidades, centros de investigación, asociaciones empresariales y otras entidades relevantes. Esta gobernanza multinivel y transfronteriza es clave para garantizar la legitimidad y la eficacia de las acciones emprendidas.
A lo largo de su trayectoria, la AECT Duero-Douro ha impulsado numerosos proyectos que han contribuido al desarrollo de la región, fortaleciendo la cooperación entre España y Portugal y demostrando el valor añadido de la colaboración transfronteriza para abordar desafíos comunes y aprovechar oportunidades compartidas. Su labor continúa siendo fundamental para construir un futuro más próspero y cohesionado para la región del Duero/Douro.



