Frigiliana es uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto, situado a 7 km al norte de Nerja, en la zona más oriental de la comarca de la Axarquía, asoma al mediterráneo desde el Parque Natural de la Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, fue galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento en 1982. Te podrás adentrar en sus callejuelas empedradas y estrechas, de casas encaladas de un blanco inmaculado para disfrutar de su gastronomía, conocer su artesanía y visitar lugares únicos.
En el Barribarto, como también se le conoce al centro histórico de la ciudad, es Conjunto Histórico Artístico desde el año 2014, se puede respirar la atmósfera moruna que reinaba hasta el siglo XVI. Sus calles estrechas serpentean a través de las casas blancas, siendo uno de las joyas más singulares de la región de La Axarquía mejores conservados de la provincia.
No te puedes perder el Museo Arqueológico, la Ermita del Ecce Homo, el Jardín Botánico y el Fuerte (un cerro que se encuentra detrás de Frigiliana, se puede acceder por una ruta de senderismo de 7 km y podrás divisar el pueblo y el litoral de la provincia de Málaga a una altura de 963 metros).
Lugares de interés
La Iglesia de San Antonio, el Palacio de los Condes de Frigiliana, el Pósito (donde se almacenaba el excedente de grano en los años de buena cosecha), el Castillo Árabe y la Casa de los Manrique de Lara (construido a finales de Siglo XVI y actualmente la única fábrica de miel de caña que existe en Europa), la calle Real y la calle Hernando el Darra, probablemente uno de los lugares más fotogénicos del pueblo.
Podrás disfrutar de un refrescante baño en las playas de Nerja y en los acantilados de Maro, donde se encuentran una serie de calitas llenas de vida natural entre aguas turquesas y transparentes.
Si te encuentras en este pueblo blanco durante la última semana de agosto, no te pierdas el Festival de Las Tres Culturas de Frigiliana.
Seguro que ahora ya entiendes por qué Frigiliana forma parte de los pueblos más bonitos de España.