La aerolínea Iberia ha decidido este miércoles suspender temporalmente los vuelos con China a partir de este viernes y durante todo el mes de febrero a causa del coronavirus de Wuhan, que ya deja 132 muertos y cerca de 6.000 contagiados solo en el país asiático.
El primero de los vuelos cancelados por la aerolínea española tenía previsto su despegue el viernes con dirección a Shanghái. Los trayectos cancelados son tres vuelos de ida y tres de vuelta semanales.
A los clientes con billetes emitidos para volar en la ruta se les ha ofrecido el reembolso o cambio de fecha e Iberia está contactando con otras aerolíneas para buscar alternativas a los clientes que tengan que regresar a su lugar de origen.
Reembolso de billetes o cambio de fecha
A los clientes con billetes emitidos para volar en la ruta se les ha ofrecido el reembolso o cambio de fecha e Iberia está contactando con otras aerolíneas para buscar alternativas a los clientes que tengan que regresar a su lugar de origen.
Iberia seguirá analizando la situación provocada por el coronavirus para decidir si es necesario prolongar esa suspensión, que ha manifestado que «se realiza por razones de causa mayor y por la seguridad de sus clientes y empleados»
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) recomienda a los turistas no viajar a China y a las agencias flexibilizar los contratos en materia de cambios y cancelaciones por la expansión del coronavirus.
Su presidente, Carlos Garrido, ha explicado a EFE este miércoles que la patronal está a la espera de «ver cómo evolucionan» las medidas adoptadas por las aerolíneas y qué repercusión puedan tener en la economía del sector aéreo. En su opinión, el impacto en el turismo español será «bajo», ya que estamos en un periodo de temporada baja, y ha señalado que «preocupa más» la prohibición a los ciudadanos chinos de salir del país por parte del Gobierno que las restricciones en la entrada de españoles