jueves, marzo 13, 2025
InicioSaludInsomnio crónico que hacer para dormir mejor

Insomnio crónico que hacer para dormir mejor

Entre un 10% y 15% de adultos no duerme bien por la noche

Hoy día con el aumento de la tecnología no son pocos los usuarios de internet quienes se descargan aplicaciones para medir sus ritmos cardiacos, los pasos diarios que andan, la frecuencia del sueño y su calidad, entre otros factores medibles y que gracias a los dispositivos están al alcance de cualquiera.

La Universidad de Brandeis  EE. UU ha realizado un estudio para determinar la calidad del sueño de la población, según los datos, se necesitan alrededor de 7.000 pasos para conciliar el sueño correctamente.

Se determina por primera vez la cantidad de pasos que son necesarios para que el descanso mejore, dado que aunque ya se conocía la relación entre ejercicio físico y descanso nocturno, es la primera vez que los científicos logran cuantificar el número óptimo de pasos para dormir.

Gracias a las herramientas utilizadas y a las preguntas que se realizaron en el estudio este dato se ha podido conocer y puede ser de gran ayuda en un país donde cerca del 35% indica que tiene problemas para dormir bien.

No obstante la muestra analizada es pequeña en una población activa adulta entre los cuales la mayoría (73%) eran mujeres y el resto hombres de mediana edad.

Para aquel que piense que el objetivo de andar 7000 pasos es sencillo recordamos que es el equivalente a un paseo de 5 km.

Lo ideal es practicarlo por la mañana o por la tarde para que no interfiera en nuestro ritmo biológico y sea realmente eficaz a la hora de irse a dormir.

Lo ideal es incorporarlo a nuestra rutina diaria de actividades para que no sea un esfuerzo excesivo practicarlo. Los beneficios de hacerlo son entre otros: evita la sensación de ansiedad que perjudica el sueño y nos ayuda con la capacidad pulmonar.

RELATED ARTICLES

Más Popular