La EMT y el metro han convocado huelga de 24 horas en Madrid que desde este lunes se convierte en la capital verde del planeta.
La Cumbre del Clima (COP25) alberga desde hoy a ciudadanos de 195 países y concentrará a más de 20.000 personas que se darán cita en IFEMA para debatir hasta el próximo 13 de diciembre por el futuro del planeta y el cambio climático que estamos experimentando en los últimos años.
Huelga y restricciones
La Comunidad de Madrid ha reforzado sus líneas a través del Consorcio Regional de Transportes con un plan especial de movilidad que puede verse afectado por la huelga, especialmente en los autobuses urbanos.
La EMT reforzará la línea 73 (Diego de León-Feria de Madrid), 104 (Plaza de Ciudad Lineal-Mar de Cristal), 112 (Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto), 122 (Avenida de América-Feria de Madrid), 200 (Avenida de América-Aeropuerto) y la Exprés Aeropuerto hasta en un 60% durante la cumbre.
Los conductores han convocado dos jornadas de huelga de 24 horas (martes 3 de diciembre y 10 de diciembre), hay que añadirle los paros de dos horas por turno el día 13. Los servicios mínimos serán del 50% según indican desde el Ayuntamiento.
Metro Madrid por su parte aumenta un 33% el servicio en los momentos de mayor afluencia de pasajeros en la línea 8 que conecta con Feria Madrid y conecta con el aeropuerto Adolfo Suárez.
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid también amenazó con ir a la huelga durante la Cumbre del Clima aunque finalmente, tras llegar a un acuerdo con la empresa, cesó su intención de parar durante ocho jornadas.
El Ayuntamiento de Madrid ha informado que se pueden registrar restricciones de circulación y de aparcamiento por motivos de seguridad.
Ifema ha habilitado un pabellón denominado Zona Verde donde se celebrarán cerca de 500 actividades sobre concienciación medioambiental.