sábado, marzo 15, 2025
Inicio+NPELa importancia de una boca sana: más que una bonita sonrisa

La importancia de una boca sana: más que una bonita sonrisa

La boca es una parte fundamental de nuestro cuerpo que cumple con funciones vitales como la masticación, la fonación y la respiración. Sin embargo, muchas veces no le damos la importancia que se merece, lo que puede tener consecuencias negativas para nuestra salud general.

¿Por qué es importante cuidar la boca?

  • Salud bucal: Una buena higiene bucal previene la aparición de caries, enfermedades de las encías, mal aliento y otras afecciones que pueden ser dolorosas e incluso provocar la pérdida de dientes.
  • Salud general: Se ha relacionado la mala salud bucal con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y problemas respiratorios.
  • Autoestima: Una sonrisa sana y bonita nos hace sentir más seguros y confiados en nosotros mismos.

¿Cómo mantener una buena higiene bucal?

  • Cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos cada vez, con un cepillo de dientes suave y una pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental una vez al día para eliminar la placa y los restos de comida de entre los dientes.
  • Enjuagarse la boca con un enjuague bucal con flúor una vez al día para combatir las bacterias.
  • Visitar al dentista de forma regular, al menos una vez al año, para revisiones y limpiezas profesionales.

Consejos adicionales para una boca sana:

  • Evitar el consumo excesivo de azúcares y alimentos ácidos.
  • Dejar de fumar.
  • Beber mucha agua.
  • Masticar chicle sin azúcar después de comer.

En resumen, cuidar la boca es esencial para nuestra salud general y bienestar.

Clínicas W y su máxima: «Odontología Slow» para atender a sus pacientes de una forma profesional y dedicada

La Odontología Slow permite trabajar bien, en calma y con gusto. Alcanzar la excelencia, conectar más con los pacientes y hacer de la calma la base del éxito de los tratamientos forme parte del ADN de Clínicas W.

Por eso interpretan la odontología como una gran oportunidad de ofrecer a los pacientes los grandes beneficios que tiene para su salud, bienestar y éxito personal y profesional. «El poder de la sonrisa no tiene límites», aseguran desde Clínicas W.

¿Qué es la Odontología Slow?

Olvidar los miedos, las aglomeraciones y retrasos en la sala de espera y de tener la sensación de que únicamente se recurre al servicio odontológico cuando se tiene dolor. Clínicas W cambia radicalmente el concepto más tradicional asociado al dentista para lucir una mejor sonrisa y alargar la vida de los dientes lo máximo posible. Por extraño que pueda parecer, se puede disfrutar en el dentista. ¿La clave? La Odontología Slow.

En Clínicas W les interesa conocer primero a la persona, devolver el factor humano en el servicio odontológico. Para ello, escuchan las necesidades de sus pacientes para hacerlas coincidir con lo que realmente necesita su salud bucodental.

En las Clínicas W antes va el paciente que el diente. El objetivo es un trato cercano y mucha comunicación como el primer paso del tratamiento. Reducir el número de citas con visitas más productivas reduce costes, y ayuda a potenciar el valor personal y nos permite cuidar hasta el último detalle en un entorno en calma.

Cada clínica dental tiene un dentista que la representa, fortaleciendo la relación entre el paciente y el equipo. En definitiva, un dentista para toda la vida. Conseguir ‘más con menos’ en un entorno eficiente y una buena gestión del tiempo y de los recursos es la clave para ofrecer tratamientos de calidad y accesibles.

RELATED ARTICLES

Más Popular