En los colegios del estado español no se otorga una relevancia a las asignaturas relacionadas con la música. Eso hace que muchos padres busquen cubrir esa deficiencia en horarios extraescolares apuntando a sus hijos a escuelas de música. Esta afición por conocer por dentro la esencia de la música también motiva a muchos adultos que en edades más avanzadas deciden lanzarse a aprender a tocar cualquier instrumento.
Durante la pandemia, estas escuelas que ofertan este servicio de enseñanza han pasado malos momentos. Primero el confinamiento, que afectó a todos los sectores, y después las restricciones de aforo en interiores, han provocado más de un sobresalto en las academias. al tener limitaciones de reunión, las matriculas en las escuelas se vieron reducidas considerablemente.
Ahora que la pandemia parece por fin dar un respiro, y las restricciones comienzan a aflojar sus exigencias, las academias vuelven a recuperar el ambiente que tenían antaño.
Dentro de la variada oferta de escuelas y enseñanza de tipos de música, una de las tendencias más buscadas son los estudios con titulación en guitarra eléctrica, acústica, ukelele, bajo eléctrico, batería, piano, teclado, canto moderno, coros, combo para grupos, lenguaje moderno práctico y armonía moderna.
No es sencillo encontrar una escuela que oferte toda esas opciones en un mismo centro. Es el caso de la muy conocida y destacada Escuela de Música Moderna – Centro oficial RockSchool- ubicada C/ Doctor Claudio Delgado, 1 de Donostia-San Sebastián. Este centro se ha convertido en referente en el sector ya que tanto adultos como niños pequeños ( incluso de 3 años ) pueden aprender en sus instalaciones todos los estilos y técnicas de Rock, Pop, Blues, metal, etc.
En los días más duros del confinamiento, muchas personas ofrecieron a sus vecinos momentos muy agradables desde sus balcones, y la música sirvió para unir y ayudar a todos a llevar mejor la situación.