Estas son las consejeras de Iberdrola
La eléctrica es pionera en la incorporación de la mujer a su consejo, en la que se sientan seis: salvo dos vascas, todas extranjeras.
Iberdrola fue la primera de las grandes eléctricas en incorporar a su consejo de administración una mujer. Fue en 2006 cuando Inés Macho Stadler fue designada consejera independiente de la compañía.
La bilbaína sigue en él, ahora como externa y con el cargo de vicepresidenta. Precisamente, la última mujer en incorporarse al máximo órgano de gobierno de la energética, con sede en Bilbao, es también de la capital vizcaína: se trata de Sara de la Rica, quien fue nombrada independiente el año pasado.
Las otras cuatro vocales son extranjeras (mexicana, escocesa, austriaca y francesa), «dado el cariz multinacional del grupo», según Iberdrola.
Las mujeres en el consejo de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán suponen casi la mitad de sus representantes (14, en total) y destaca sobre un sector «tradicionalmente masculino, de ingenieros», que sigue siendo la tónica en sus dos principales competidoras: Endesa y Naturgy con una sola mujer en sus respectivos consejos.
Inés Macho Stadler (vicepresidenta, 2006)
(Bilbao, 1959). Licenciada en Económicas por la UPV; Máster y doctorada en Economía por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales y l’École Nationale de la Statistique et de l’Administration Économique. Es miembro de la Comisión Ejecutiva Delegada y de la Comisión de Retribuciones de Iberdrola.
Samantha Barber (independiente, 2008)
(Dunfermline, Escocia, 1969) Licenciada en Lenguas Extranjeras y Política Europea por en Northumbria (Newcastle) y postgrado en Derecho de la UE en Nancy. Ha sido miembro del consejo asesor de Scottish Power y consultora en el Parlamento Europeo. Preside Scottish Ensemble; es consejera de Scottish Water; y presidenta de la Comisión de Desarrollo Sostenible y miembro de la Comisión Ejecutiva Delegada de Scottish Power.
María Helena Antolín (independiente, 2010)
(Toulon, Francia, 1966) Licenciada en Negocios Internacionales y por Eckerd College, Florida (EE UU). Es vicepresidenta y miembro del Comité de Dirección de Grupo Antolin, presidenta de Sernauto, miembro del consejo consultivo de Sabadell Urquijo Banca Privada; miembro del Comité Ejecutivo de CEOE y vocal de la Cámara de Comercio. Preside la Comisión de Nombramientos de Iberdrola.
Georgina Kessel (independiente, 2013)
(Ciudad de México, 1950) Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Máster y doctora en Economía por Columbia. Es consejera de Fresnillo y de Scotiabank Inverlat. Ha sido presidenta de la Comisión Reguladora de Energía y secretaria de Estado de Energía de México; presidenta del consejo de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad. Es miembro de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo de Iberdrola.
Denyse Mary Holt (independiente, 2014)
(Viena, 1949) Licenciada en Filología Española, Francesa, Políticas y doctora en Derecho por la Universidad de Bristol. Diplomática de carrera, ha sido embajadora del Reino Unido en México, España y Andorra. Fue consejera de Scottish Power Renewable y de Scottish Power y es consejera independiente y miembro de la Comisión de Auditoría de HSBC. Es miembro de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo.
Sara de la Rica Goiricelaya (independiente, 2019)
(Bilbao, 1963) Doctora en Economía por la UPV y catedrática, experta en el ámbito de la inmigración, el mercado de trabajo, la igualdad de género y la pobreza. Es directora de la Fundación Iseak; miembro del consejo asesor científico de la Fundación Gadea y del Instituto Vasco para la Evaluación Educativa; miembro de Honor de la Asociación Española de Economía y consejera de Basquetour. Es miembro de la Comisión de Desarrollo Sostenible de Iberdrola.