viernes, marzo 21, 2025
InicioViajes/ocioTurismo afectado por el virus

Turismo afectado por el virus

 

El sector turístico está sufriendo las consecuencias de la propagación del coronavirus, tanto los clientes como las empresas. Las zonas de riesgo de contagio como Italia, han cerrado sus atracciones turísticas, las actividades culturales y deportivas y los viajes a dichos destinos caen o son pospuestos.

Con la rápida expansión del brote a más de 50 países en el mundo, algunas empresas del sector turístico como las cadenas hoteleras, las aerolíneas o las compañías de ventas online intentan  adaptar sus recursos al miedo por el contagio con el CoVid-19.

Alguna como Room Mate Group adaptan sus políticas de cancelaciones y otras como Destinia optan por el desarrollo de protocolos de actuación. Pero, ¿en qué consiste esta última iniciativa?

El sector turístico el más afectado

El sector turístico está sufriendo las consecuencias de la propagación del coronavirus, tanto los clientes como las empresas. Las zonas de riesgo de contagio como Italia, cierran sus atracciones turísticas, las actividades culturales y deportivas y los viajes a dichos destinos caen o son pospuestos.

Con la rápida expansión del brote a más de 50 países en el mundo, algunas empresas del sector turístico como las cadenas hoteleras, las aerolíneas o las compañías de ventas online están intentando adaptar sus recursos al miedo por el contagio con el CoVid-19.

«Hay clientes que no tenían seguros y tenían dudas de si iban a cancelar (o no) dependiendo de lo que estaban informando las autoridades.

Les transmitíamos la información oficial, las políticas de cancelación de los servicios que tenían contratados, y la parte que tienen cubierta por aquellos que tuviesen seguros —que siempre aconsejamos contratar», cuenta Prieto a Business Insider.

Pero algunos de estos seguros de cancelación no cubren las pandemias a no ser que tengas alguna enfermedad por la que entonces te reembolsarían el viaje. Sin embargo, la OCU ha pedido a las empresas turísticas que el coronavirus sea considerado una fuerza de causa mayor —algo que los proveedores han ido adaptando a su manera.

 

RELATED ARTICLES

Más Popular