La llegada del Covid-19 a nuestras vidas a representado toda una revolución de las costumbres más básicas de la ciudadanía de todo el mundo. Como no podía ser de otra forma, los viajes en los que se comparten espacios comunes con otras personas durante, en ocasiones, varias horas, no podrían ser menos.
La Comisión Europea presentó el pasado mes de mayo cuáles son las normas y recomendaciones a seguir por parte de los Gobiernos de los Estados miembros. Invitaron a ir levantando gradualmente las restricciones de movimientos, pero esforzándose en tomar todas las medidas de seguridad sanitarias posibles.
Algunas de esas medidas exigidas pasan por el restablecimiento de libre circulación en las fronteras interiores, reanudación de servicios turísticos o aplicar bonos turísticos más atractivos para los clientes. En ese sentido, Italia fue pionera al entregar un bono a todas las familias con un importe de 500 euros a gastar en sus vacaciones, y con otro tipo de medidas dirigidas a ayudar a las empresas turísticas, hoteles etc.
Una de las novedades a nivel europeo entre los estados miembros es la interoperabilidad transfronteriza de las aplicaciones de rastreo en los móviles personales. Se ha acordado un protocolo para garantizar el rastreo voluntario de contactos, de modo que al viajar dentro de las fronteras de la UE, el ciudadano pueda ser avisado de que ha estado cerca o en contacto de personas positivas en coronavirus.
Estas aplicaciones han traído cola, ya que se han hecho publicas opiniones contrarias al control y rastreo de la ciudadanía por chocar con las leyes de protección de datos o incluso de libertad de movimientos.
Por otro lado, se han realizado estudios ya en los que se analizaban los riesgos de viajar en un avión con el pasaje completo, barcos y otros medios de transporte. Parece ser que los primeros resultados aportan algo de seguridad a los viajeros, ya que el avión dispone de un filtro de purificación de aire similar al de los hospitales, según las principales líneas aereas del mundo. Los barcos, autobuses y otros medios públicos requerirán de estudios mas profundos, y por supuesto todos deberán hacer obligatorio el uso de mascarillas en cualquier caso.