viernes, marzo 21, 2025
InicioSaludVigorexia

Vigorexia

 

Enero es el mes de los nuevos propósitos y entre ellos esta la suscripción al gimnasio pero hay personas que llevan su amor por el deporte a extremos y puede dar lugar a trastornos de la percepción física que en algunos casos desemboca en vigorexia.

En la actualidad, y cada vez más, se está produciendo un aumento en la concienciación de la población acerca de la importancia, no sólo de seguir una dieta equilibrada, sino de la práctica regular de ejercicio físico. Sin embargo, cuando dicha práctica va más allá de los límites recomendados, y va acompañada de una preocupación excesiva por el cuerpo, se puede desencadenar lo que comúnmente se define como vigorexia, enfermedad también conocida como dismorfia muscular.

La directora del centro de Atención e Investigación de Socioadicciones (AIS), Vega González-Bueso, habla de las razones que pueden desencadenar dicha obsesión por la apariencia física: “la presión social sería uno de los desencadenantes para desarrollar en algunas personas la obsesión por el culto al cuerpo. Los medios de comunicación transmiten el modelo de hombre atlético y musculado como prototipo de salud y éxito, por lo que una persona inmadura, insegura, etc., puede intentar compensar estas características personales con una imagen que, socialmente, se le ha transmitido como sinónimo de triunfo”.

Consecuencias para la salud

La vigorexia puede acarrear graves consecuencias físicas y psicológicas. En el aspecto mental, la persona puede sufrir una distorsión sobre su imagen corporal, por lo que nunca se verá lo suficientemente musculada , con el consecuente riesgo de sufrir lesiones musculares. A nivel social las relaciones se van a ver mermadas, debido a que el sujeto pasa la mayor parte del tiempo en el gimnasio.

Por otro lado, los enfermos de dismorfia muscular suelen realizar cambios drásticos en su dieta e ingerir grandes cantidades de anabolizantes y esteroides, cuyo objetivo es conseguir un cuerpo musculado lo más rápido posible. Los alimentos hiperproteicos también pueden ser perjudiciales para la salud.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Más Popular