Vodafone freno su ascenso porque decidió renunciar al fútbol a principios de año, lo que supuso un freno en sus ingresos, a pesar de ello en el segundo trimestre del año ha conseguido 978 millones de euros.
Vodafone España a pesar de la caída de un 8% de sus ingresos por su renuncia futbolística se ha ido recuperando el ritmo gracias a su cambio de estrategia de apostar por datos ilimitados y tecnología 5 G, ya que ha sido de las primeras operadoras en conseguir que algunas ciudades españolas puedan navegar a velocidad ultrarrápida.
En el conjunto del primer semestre fiscal (de abril a septiembre), los ingresos totales llegaron a los 2.161 millones de euros, un 10,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos por servicios alcanzaron los 1.966 millones de euros, un 8,7% menos.
Una caída que en términos empresariales significa un reposicionamiento comercial del negocio según fuentes de la compañía.
En segundo lugar, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en el primer semestre en 460 millones de euros. Una caída del 11.3% debido a la caída de los ingresos Low cost, una caída parcialmente compensada por la reducción de costes derivados de no pagar los derechos futbolísticos y el recorte que se sitúa en el 6% de los costes operativos, en este punto hacemos referencia al ERE sufrido por la compañía que supuso el despido de alrededor de 1000 empleados.
Vodafone y sus clientes
En el segundo trimestre fiscal se ha incrementado los clientes de la compañía, salvo en banda ancha fija que cedió en 5000 hasta los 3169 millones.
Los clientes de Vodafone TV subieron en 20.000 este trimestre para concluir septiembre con 1,3 millones, lo que supone un incremento de 45.000 respecto al mismo periodo del año anterior