Dos son las variables que se juntan en esta ecuación: Navidad + final de la crisis. El resultado es fácil de averiguar, aumento del consumo para este mes de diciembre de 2016. Si lo trasladamos a datos, hay una predicción de gasto de 682 euros por español en las próximas navidades, un 4% más que el año anterior según datos de un estudio de la prestigiosa consultora Deloitte.
El mismo estudio nos señala que nuestro país será uno de los más consumidores por delante de otros que son tradicionalmente más potentes desde el punto de vista económico, como Alemania, Francia o Rusia.
El promedio de gasto se dividirá entre:
• Regalos: 262 euros
• Alimentación: 198 euros
• Viajes: 126 euros
• Ocio: 69 eros
No hay que perder de vista otro dato llamativo; el incremento de compras on line aumentará una cuarta parte respecto al año anterior y en un 20% respecto a años anteriores. No obstante sigue generando mayor confianza la compra directamente en punto de venta. La moda, la alimentación y los materiales deportivos suelen ser compras presenciales, mientras que el ocio, la lectura, música y películas se suelen adquirir mayormente por internet.
El Black Friday supondrá también un buen empujón en este mes de noviembre ya que se estima que un 23% de compradores harán sus adquisiciones antes de la llegada oficial de la navidad, aprovechando las ofertas de este día/días especiales.
En resumidas cuentas, todos estos datos indican una mejor situación económica de las familias españolas gracias a la incipiente recuperación de nuestros bolsillos.
Empresas como https://catinfog.com estarán saturadas con su tpv gratis