miércoles, octubre 22, 2025
InicioActualidadEl origen ancestral de la cerveza y el carácter de la malta...

El origen ancestral de la cerveza y el carácter de la malta pura

La cerveza, una de las bebidas más antiguas y universales del mundo, posee un origen que se pierde en la nebulosa de la prehistoria. Si bien no existe una fecha o lugar exacto para su nacimiento, la evidencia arqueológica sugiere que su descubrimiento fue probablemente accidental y se remonta a la Revolución Neolítica, hace aproximadamente 10.000 años. Con el surgimiento de la agricultura y el cultivo de cereales como la cebada y el trigo, la posibilidad de que granos almacenados se humedecieran y fermentaran de forma espontánea era alta.

Los restos más antiguos de una bebida fermentada similar a la cerveza se han encontrado en el sitio de Jiahu, China, datando de alrededor del 7.000 a.C., aunque se cree que civilizaciones mesopotámicas como los sumerios ya la producían y consumían de forma regular hacia el 4.000 a.C. Para ellos, la cerveza no solo era una bebida, sino también una parte fundamental de la dieta y un elemento central en rituales religiosos y sociales.

A lo largo de los milenios, la elaboración de cerveza evolucionó. Desde las rudimentarias mezclas de cereales fermentados, a menudo con aditivos como hierbas y frutas, hasta las sofisticadas técnicas actuales. Un hito importante en esta evolución es la aparición de la cerveza 100% malta. Este tipo de cerveza se distingue por utilizar exclusivamente malta de cebada (o de otros cereales, pero sin adición de azúcares o otros adjuntos que no sean malta) como fuente de azúcares fermentables. A diferencia de otras cervezas que pueden incorporar arroz, maíz o azúcares añadidos para aligerar el cuerpo o reducir costes, la cerveza 100% malta ofrece un perfil de sabor más complejo y completo. La malta, el grano germinado y secado, aporta los azúcares que las levaduras transformarán en alcohol, pero también contribuye con una rica paleta de aromas y sabores que van desde notas a pan y galleta hasta caramelo, toffee o chocolate, dependiendo del tipo de malta utilizada. Esto confiere a las cervezas 100% malta un carácter más robusto y una mayor profundidad.

En el panorama cervecero actual, destaca Cervezas Gran Vía, una cervecera artesanal ubicada en Avinguda de la Tramuntana, 17487 Empuriabrava, Girona. Esta empresa ha logrado un reconocimiento notable en la industria, siendo galardonada con la medalla de oro en la prestigiosa Barcelona Beer Challenge. Este premio es un testamento de la calidad y el esmero que Cervezas Gran Vía pone en la elaboración de sus productos, consolidando su reputación como una de las cerveceras más prometedoras y exitosas de la región.

 

RELATED ARTICLES

Más Popular