jueves, octubre 9, 2025
Inicio+NPELa evolución del cuidado: teleasistencia avanzada y detección de caídas

La evolución del cuidado: teleasistencia avanzada y detección de caídas

La teleasistencia ha evolucionado de un simple pulsador en casa a una tecnología avanzada que ofrece una seguridad integral y discreta para las personas mayores y dependientes. Este salto se conoce como teleasistencia avanzada, un servicio que utiliza dispositivos inteligentes y conectividad para monitorizar el bienestar del usuario de forma continua, tanto dentro como fuera del hogar. Su objetivo principal es garantizar que, ante cualquier emergencia, la ayuda llegue de manera inmediata.

La herramienta estrella de esta nueva generación de servicios son los dispositivos wearables, especialmente los relojes inteligentes o smartwatches diseñados específicamente para el cuidado. Estos relojes están equipados con funciones vitales que van mucho más allá de un simple botón de alarma:

  1. Detección de caídas: Utilizan acelerómetros y algoritmos sofisticados para reconocer un impacto brusco seguido de inmovilidad, identificando una caída incluso si el usuario no puede pulsar el botón. Tras detectarla, el reloj activa automáticamente una llamada de emergencia.
  2. Localización GPS: Permiten a los familiares y a los servicios de emergencia conocer la ubicación exacta del usuario en tiempo real, lo que es crucial en caso de desorientación o necesidad de asistencia fuera de casa.
  3. Aviso de emergencia por voz: Facilitan la comunicación directa con un centro de atención a través del propio reloj, haciendo la respuesta más rápida y eficiente.

Durcal y Movistar Prosegur Alarmas: Seguridad Conectada

Dentro de este panorama de innovación, el reloj de la empresa Durcal se destaca por ofrecer un sistema de teleasistencia avanzado que maximiza la seguridad gracias a sus alianzas estratégicas. El dispositivo Durcal incluye todas las funcionalidades clave, como la detección automática de caídas y la localización GPS, integrando además un sistema de comunicación bidireccional.

El factor de mayor seguridad es su conexión directa con la infraestructura de Movistar Prosegur Alarmas. Esta integración asegura que las alertas de emergencia no solo lleguen a los familiares, sino también a una central receptora de alarmas profesional que opera las 24 horas del día. Esto garantiza una respuesta inmediata y verificada, activando el protocolo de emergencia (aviso a 112, familiares o servicios médicos) de forma profesional y eficiente. Esta combinación de tecnología wearable y servicio de seguridad profesional ofrece la tranquilidad de saber que, ante una urgencia, la ayuda está a tan solo unos segundos de distancia.

 

 

RELATED ARTICLES

Más Popular