martes, enero 21, 2025
Inicio+NPEFundaciones Benéficas: Sembrando un Futuro Mejor

Fundaciones Benéficas: Sembrando un Futuro Mejor

Las fundaciones benéficas son organizaciones sin ánimo de lucro que destinan sus recursos a mejorar la calidad de vida de las personas y a resolver problemas sociales. Nacen de la voluntad de individuos u organizaciones que desean generar un impacto positivo en la sociedad, canalizando sus recursos hacia causas como la educación, la salud, la protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y el desarrollo comunitario.

Estas entidades funcionan gracias a donaciones de particulares, empresas y otras organizaciones. Los fondos recaudados se invierten en proyectos y programas diseñados para alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, pueden financiar becas para estudiantes, construir hospitales en zonas rurales, desarrollar investigaciones científicas o apoyar iniciativas de conservación ambiental.

La colaboración social es un pilar fundamental en el trabajo de las fundaciones. Al establecer alianzas con gobiernos, empresas, universidades y otras organizaciones de la sociedad civil, se multiplican los esfuerzos y se logra un mayor impacto en la comunidad. Además, las fundaciones fomentan el voluntariado, involucrando a la ciudadanía en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

La Fundación Grandes Amigos, un ejemplo de dedicación a nuestros mayores

La Fundación Grandes Amigos es una ONG de voluntariado, de ámbito estatal y fundada en 2003, que acompaña a las personas mayores en riesgo o situación de soledad y lucha por sus derechos. Contribuye a que puedan envejecer con salud, bienestar y dignidad. Lo hacen a través de diferentes programas de acompañamiento afectivo, socialización y sensibilización.

Propósito

Mejorar el bienestar de las personas mayores tejiendo redes sociales.

Misión, visión y valores

Abordar la soledad de las personas mayores mediante la creación de vínculos de vecindad, apoyo mutuo y amistad, mientras que sensibilizan a la sociedad sobre la importancia de un envejecimiento digno.

Aportar soluciones reales para contribuir a la construcción de una sociedad que cuide, incluya y trate en igualdad a todas las personas, con independencia de su edad. La dignidad es intrínseca a todas las personas y es la base de los derechos humanos.

Desde Grandes Amigos trabajan para asegurar que la sociedad no despoje de su dignidad a las personas que tienen una edad avanzada. La solidaridad se ejerce desde la igualdad. Una sociedad está más unida y es más inclusiva cuando se extiende la solidaridad vecinal.

Desde Grandes Amigos se esfuerzan para que la solidaridad vecinal, especialmente con las personas mayores que se sienten solas, se consolide en aquellos territorios en los que trabajamos. La amistad es un sentimiento universal que incluye vínculos de afecto, apoyo y reconocimiento mutuo. La amistad se elige y se comparte.

Desde Grandes Amigos tejen relaciones de solidaridad y apoyo mutuo que se convierten, en muchas ocasiones, en relaciones de amistad genuina.

PLAN ESTRATÉGICO DE GRANDES AMIGOS 2021-2026

Para llevar a cabo su misión, a finales de 2020 se aprobó el primer Plan Estratégico de Grandes Amigos. Es la estrategia que marca el rumbo de su acción en los próximos años. En su elaboración han participado los diferentes colectivos que forman Grandes Amigos, empezando por las personas mayores a las que acompañamos y el voluntariado. Sus aportaciones están presentes en la definición de la misión, visión y valores de la entidad, pero también en la concreción y desarrollo de las líneas estratégicas y objetivos que se han marcado.

Historia y futuro

En 2019 inician una nueva etapa bajo el nombre de Grandes Amigos.

Es una evolución natural del trabajo que se ha venido realizando desde 2003 bajo la anterior denominación -Fundación Amigos de los Mayores- y la inspiración de Les petits frères des Pauvres, entidad con la que se comparten programas como Grandes Vecinos. En este tiempo acompañando a las personas mayores se han hecho ‘grandes’ (o mayores). Los vínculos afectivos que se generan han dejado de ser meras relaciones entre mayores y voluntarios: se tratan de relaciones entre personas que, por encima de edades y etiquetas, se benefician mutuamente y se consideran ‘grandes amigos’.

www.grandesamigos.org

 

 

RELATED ARTICLES

Más Popular