El 2025 será un año crucial para el avance de las energías renovables. Su uso, que desde hace años viene en auge, será cada vez más accesible, confiable y eficiente. La transición energética es un desafío complejo, pero con las tecnologías emergentes, estamos un paso más cerca de un planeta más sustentable.
En este sentido, España es el primer gran país europeo en el que la generación eléctrica renovable ha cubierto más del 50% de la demanda. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), recientemente actualizado, está movilizando unos 70.000 millones de euros de inversión pública, de los que un 39,7% se destinan a transición ecológica.
Este plan aumenta los objetivos de reducción de emisiones, uso de energías renovables y eficiencia energética, alineándose con las metas más ambiciosas de la Unión Europea y adaptándose a los cambios globales recientes, como la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.
En este contexto, desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se incentiva a la población mediante subvenciones y ahorros, a la inversión en energías renovables.
Ahorros y subvenciones
Las subvenciones y ahorros cambian según la comunidad, hay ahorros nacionales y otros a nivel municipal. Por eso es importante asesorarte sobre los beneficios que puedes contraer. Algunos de los más conocidos son:
CAE: Certificado de ahorro energético. Realizando una mejora energética, se te brinda un certificado de la misma, con el cual podrás recuperar parte de la inversión
Reducción en el IRPF y en IBI: Podrás deducirte de tus impuestos parte de la inversión en energías renovables
- Por si aún no te enteras de qué va la energía renovable, es la fuente de generación de energía a través del aire (aerotermia/geotermia) o el sol (fotovoltaica) completamente apta y cada vez más accesible (gracias a las subvenciones, financiaciones y ahorros disponibles) para viviendas unifamiliares y multifamiliares. Además de los beneficios ecológicos, invertir en energías renovables implica mejorar la eficiencia energética y en consecuencia, reducir el gasto energético del hogar.
Energías renovables en Madrid: Invierte, gana confort y eficiencia
Evoconfort es una empresa española con sede en Madrid, pionera en dedicarse íntegramente a instalar energías renovables. Brinda soluciones en climatización y agua caliente sanitaria utilizando estas energías. ¿Cómo? Pues podrás optar por suelo o techo radiante, ventilación mecánica, radiadores de baja temperatura, fancoils y otros equipos difusores. Es importante saber que, todos estos sistemas son combinables y adaptables a las necesidades y al tipo de energía que se desee utilizar. Además, la empresa cuenta con un departamento de reformas para ayudarte con reformas parciales o integrales y un showroom en el barrio de Prosperidad, C/ Santa Hortensia 54, que podrás visitar y recibir asesoramiento.
¿Por qué elegir Evoconfort?
Más de 10 años de trayectoria
En continua formación y crecimiento, esta empresa incorpora contantemente nuevas y mejores tecnologías, trabaja en conjunto con las grandes marcas del mercado como Vaillant, Saunier Duval, Samsung, DM entre otras sin dejar de lado la personalización y atención al cliente.
Primero el cliente
Uno de los distintivos que resalta su clientela, es la calidad de atención y cercanía de todos los equipos de la empresa. Desde el asesoramiento de los comerciales que realizan la venta, las visitas técnicas para personalizar y evitar errores y el departamento de trámites para gestionar y ampliar los ahorros mediante subvenciones. El hogar es algo importante y Evoconfort lo sabe.
Gestión de subvenciones
No todas las empresas gestionan e informan sobre los ahorros que puede adquirir el cliente invirtiendo en renovables. Evoconfort sabe lo importante que es poder contar con ayuda, por eso, además de ser empresa autorizada para la gestión de subvenciones, informa a todos los clientes sobre los descuentos y reintegros que puede solicitar que, a fin de cuentas, ayudan a amortizar la inversión.